Viaje a un país desconocido
March 12, 2013
La aventura de lo desconocido
Emprender un viaje rumbo a un país que no hemos visitado antes supone grandes expectativas y algunos temores. Para satisfacer unas y enfrentar otros, nada mejor que ir preparado con estos consejos que Vamos tiene para usted.
Conocer un nuevo país, su cultura, costumbres y gente, es una aventura maravillosa que permite abrir los ojos al mundo y descubrir lo diverso y magnífico que es este planeta en el que nos correspondió vivir.
Esta aventura puede ser aún más fantástica si se siguen unas recomendaciones antes y durante el recorrido. La primera de ellas se puede resumir en una palabra: información.
Una vez elija su destino averigüe todo lo que pueda sobre él: clima, principales atractivos turísticos, idioma, costumbres, la experiencia que han tenido otros viajeros e incluso el tipo de moneda oficial. La labor no le resultará nada difícil, ya que puede contar con la asesoría de su agente de viajes, los testimonios de otros viajeros (amigos o familiares que hayan visitado el lugar) e Internet. Además el proceso es divertido.
Dentro de la información es importante incluir la documentación que le exige el país para entrar a su territorio con el fin de que la tenga en orden. No está de más preguntar por leyes y normas de comportamiento, un consejo particularmente útil si va a visitar culturas tan distintas a la nuestra como la hindú o la china.
Al momento de viajar, y dependiendo del destino y las actividades que quiera realizar en él, lleve con usted sólo el equipaje necesario. Los colombianos nos distinguimos por empacar la casa completa sólo para ir de fin de semana a Melgar. En un país diferente es importante viajar ligero, ya que esto nos facilitará no sólo los recorridos sino el hospedaje. Por seguridad evite llevar joyas y otros objetos de valor. Recuerde que al viajar la prevención es la mayor de las virtudes.
En un viaje al exterior siempre es recomendable tener una cobertura médica, en caso de tener algún inconveniente de salud o accidente. De igual manera ubique las embajadas o consulados de Colombia que operan en el destino, para que así sepa a quién acudir cuando necesite asistencia con sus visas, pasaporte o permisos de estadía.
No podemos olvidar que en todos los países del mundo el tema de la inseguridad está siempre presente. Por este motivo le recomendamos no perder de vista sus efectos personales, utilizar la cajilla de seguridad de los hoteles para guardar sus documentos y dinero, y tratar de pasar lo más desapercibido posible para no llamar la atención de los ladrones.
También existen aprovechados que buscan las mil maneras de estafar a los viajeros. Por este motivo Vamos le aconseja cambiar divisas o adquirir arte y antigüedades exclusivamente en los lugares autorizados para este fin. Con estas recomendaciones en mente, le deseamos una placentera estadía en ese nuevo país por visitar.